Inicio
Quienes somos
Equipo de Trabajo
Áreas temáticas
Noticias
PROGRAMAS
ATLAS
PEDCH
RIFIPP
Investigaciones
Publicaciones
Publicaciones 2016
Publicaciones 2015
Publicaciones 2014
Publicaciones 2013
Publicaciones 2012
Publicaciones 2011
Libros
Postgrado
Doctorado de Ciencias Sociales
Magíster en Ciencias Sociales
Magíster en Ciencias Humanas
PROGRAMAS ASOCIADOS
REVISTAS
NOTICIAS
25 abril, 2018
Estudio revela que intensas demandas sociales alcanzan débiles soluciones
La encuesta abordó a Chiloé como uno de los territorios consultados, cuyos resultados se entregaron en el marco de la inauguración del año académico del Doctorado en Ciencias Sociales y Estudios Territoriales de la ULagos. Con la presentación de datos relevantes de un proyecto Fondecyt en torno a la “Lo que los conflictos producen”, […]
24 abril, 2018
Expertos analizaron motivaciones y efectos de los movimientos sociales y las protestas políticas en Chile en los últimos años
La actividad se realizó en el marco del proyecto Fondecyt Postdoctorado N° 3170504 (2017-2019) “Culturas políticas contestatarias en la movilización estudiantil universitaria (2012-2017). Narrativas de un proceso en curso”, que encabeza el Dr. Juan Pablo Paredes. Con el tema “Aproximaciones teórico-metodológicas al estudio de los movimientos sociales y las protestas políticas” fue inaugurado en la […]
29 marzo, 2018
Nuevo Número de la Revista LIDER
LIDER – Revista Labor Interdisciplinaria de Desarrollo Regional – es una publicación del Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas de la Universidad de Los Lagos, Osorno (Chile), comprometida con la excelencia académica y la investigación en el campo del desarrollo y el territorio. La Revista LIDER está enfocada en analizar y discutir […]
20 marzo, 2018
Seminario de Cooperación Internacional Lo que los conflictos producen: consecuencias políticas del conflicto socioterritorial en Chile y América Latina 16, 17 y 18 de abril de 2018 en Santiago, 19 y 20 de abril en Osorno
Seminario de Cooperación Internacional Lo que los conflictos producen: consecuencias políticas del conflicto socioterritorial en Chile y América Latina ABRIL 2018 | 16, 17 y 18 Santiago y 19 y 20 Osorno El Proyecto Fondecyt Regular 1151215 Lo que los Conflictos Producen (Universidad de los Lagos y Universidad de Chile); el Proyecto Fondecyt de […]
19 marzo, 2018
CEDER DESARROLLA COLOQUIO SOBRE “JUSTICIA TERRITORIAL Y CIUDADES LATINOAMERICANAS
En el marco del proyecto “International Network on Territorial Justice” liderado por el Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas (CEDER) y financiado por el programa internacional de Conicyt, se está desarrollando, los días 20 y 21 de marzo en la ciudad de Osorno, un coloquio sobre “justicia territorial y ciudades latinoamericanas”. El […]
19 marzo, 2018
Académico de la Universidad de Gotemburgo expuso sobre el fracaso del cuasi mercado en Suecia
El doctor en Economía Osvaldo Salas presentó en la Sede Santiago su más reciente publicación académica en el marco del proyecto Fondecyt liderado por la investigadora del CEDER, Dra. Nuria Cunill. Las características y propiedades de un cuasi mercado en general y su particular aplicación en el sector de hogares de ancianos de Suecia, examinó […]
9 marzo, 2018
INVESTIGADORA DEL CEDER, DRA. MARISELA PILQUIMÁN VERA, PARTICIPÓ EN EL II CONGRESO INTERNACIONAL DE SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO QUE CONTÓ CON MÁS DE 200 PARTICIPANTES DE DOCE PAÍSES, EN ALICANTE, ESPAÑA.
Con el propósito de reunir a investigadores en torno al estudio del fenómeno turístico prestando especial atención en sus repercusiones sociales y culturales en distintas escalas territoriales, se realizó entre el jueves 1 y viernes 2 de marzo de 2018 el “II Congreso Internacional de Sociología y Antropología del Turismo”, organizado por los Departamentos de […]
5 marzo, 2018
Investigación describe la gestión municipal de San Juan de la Costa en temas sustentables
Conocer mejor riesgos medioambientales reales que afectan a la población en sus comunas e identificar alternativas para reducirlos y progresar en la seguridad humana y el desarrollo sustentable es uno de los objetivos del Fondecyt 11140672 sobre gobernanza medioambiental, liderado por investigadores de la Universidad de los Lagos. El proyecto postula que una de las […]
25 enero, 2018
Estudiante se titula del Magíster en Gestión Pública, Desarrollo Local y Regional
La joven Sara Rodríguez Ramírez defendió exitosamente su trabajo “Consulta Indígena para el Proyecto Mejoramiento Ruta Nahuelbuta Región del Biobío”. El pasado lunes 22 de enero la estudiante del Magíster en Gestión Pública, Desarrollo Local y Regional, Sara Rodríguez Ramírez defendió exitosamente su tesis “Consulta Indígena para el Proyecto Mejoramiento Ruta Nahuelbuta Región del Biobío” […]
22 enero, 2018
Dr. Gonzalo Delamaza se adjudica Fondecyt para investigar consecuencias políticas de conflictos socio-territoriales
El investigador del CEDER Santiago obtuvo el fondo con el proyecto “¿De la dispersión a la acumulación? Consecuencias políticas de los conflictos socio-territoriales en perspectiva comparada (Chile y Perú)”. El pasado 28 de diciembre de 2017 la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) de un total de 1.902 proyectos de investigación en distintas […]
PUNTOS DE VISTA
10 diciembre, 2017
El malestar y la modernización frente al desafío de lo político
Por Carlos Durán Migliardi Ávidos de pronósticos, sociólogos, intelectuales, analistas y politólogos se dieron a la rutinaria tarea de aventurar, cual profetas, los resultados de esta contienda presidencial. El destino del Frente Amplio resultaba para ellos especialmente atractivo de vaticinar toda vez que no existían antecedentes respecto a su potencia interpelatoria. Así es como, recurriendo a […]
28 noviembre, 2017
Recomposición Territorial en Chiloé
Por Francisco Ther Aun cuando en Chile existe una multiplicidad de cuerpos normativos que buscan regular las actividades productivas y de acceso al medioambiente, la crisis socioambiental en el Archipiélago de Chiloé, reconocida por las instituciones del Gobierno de Chile sólo desde inicios de 2016, dejó en evidencia la débil gobernanza marítima-costero en el Mar […]
7 noviembre, 2017
Conflictos socio territoriales, ¿surgen nuevos actores políticos?
por Gonzalo Delamaza Durante al menos dos décadas, desde 1990 predominó en Chile un modelo de gobernabilidad que huía del conflicto como del demonio. Estabilidad y certidumbre eran los mantras oficiales, pues ellos ayudaban a mantener lo esencial: el crecimiento económico basado en la explotación intensiva de los recursos naturales destinados al exterior. A mediados […]
25 mayo, 2017
Las Brujas de Salem, de Chile
por Daniel Flores Desde hace años ya que en Chile, cuando uno abre la sección política de los diarios, es simplemente para saber en qué van nuestros propios juicios de Salem. Mesas directivas de partidos que apuntan con el dedo a una de sus más queridas dirigentas. Periodistas que abren sus noticiarios desde el púlpito […]
4 mayo, 2017
Algunas lecciones de la elección en Francia
Por Ángel Saldomando La tendencia se confirmó el social liberal Macron de En Marcha llegó primero, 23.86%. Marine le Pen del Frente Nacional, extrema derecha, segunda, 21.43%. Desenlace segunda vuelta el siete de mayo. Fillon derecha conservadora 19.94%, Mélenchon izquierda 19.62%, Hamon socialista 6.35%.Los encuestadores que transpiraban gotas gruesas antes la dispersión del voto entre […]
1 diciembre, 2016
¿Realmente fallaron las encuestas electorales en EE.UU.?
Por José Manuel Gaete El análisis de las elecciones en EE.UU. dejó varios heridos. Hillary Clinton, por ser la candidata derrotada, pero también las encuestas preelectorales; o, al menos, eso es lo que dicen, una y otra vez, diversas y variadas columnas de opinión y también notas periodísticas. Esta condena casi universal no parece extraña, […]
1
INSTANCIAS DE COLABORACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
INSTITUCIONES COLABORADORAS
#YoApoyoAlasUesDelEstado