Inicio
Quienes somos
Equipo de Trabajo
Áreas temáticas
Noticias
PROGRAMAS
ATLAS
PEDCH
RIFIPP
Investigaciones
Publicaciones
Publicaciones 2018
Publicaciones 2017
Publicaciones 2016
Publicaciones 2015
Publicaciones 2014
Publicaciones 2013
Publicaciones 2012
Publicaciones 2011
Libros
Postgrado
Doctorado de Ciencias Sociales
Magíster en Ciencias Sociales
Magíster en Ciencias Humanas
PROGRAMAS ASOCIADOS
REVISTAS
NOTICIAS
29 enero, 2019
Académicos exponen en Congreso de Estudios Sociales de la Ciencia en Osorno
Se trata del VI Congreso de la Red de Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS-Chile realizado en Inacap, sede Osorno el 16,17 y 18, cuyo objetivo fue analizar los aspectos sociales y culturales implicados en procesos de desarrollo, transferencia, adopción de la ciencia y la tecnología y que contó con la presencia de conferencistas argentinas, presentación […]
29 enero, 2019
Investigadoras del CEDER coordinan dossier de movilidades territoriales en revista LIDER
Las doctoras Alejandra Lazo Corvalán y Marisela Pilquimán Vera participaron como editoras invitadas en la elaboración del número 33, volumen 20 (diciembre 2018) de la revista Labor Interdisciplinaria de Desarrollo Regional LIDER, de la Universidad de Los Lagos. Este número contiene siete artículos y ensayos centrados en el análisis de los procesos sociales, las configuraciones […]
24 enero, 2019
Registro Audiovisual de habitantes de Puyehue se presentaron en Museo Histórico de Entre Lagos
La ceremonia realizada el 08 de enero, contó con la presencia de autoridades locales: los concejales Lorena Núñez Cortéz, Enrique Paillacheo Paicil y Jeremías Figueroa; el Encargado de Turismo de la Ilustre Municipalidad de Puyehue, Claudio Suazo Plasencia; dirigentes de la Corporación Redes Turísticas de Puyehue; el Director del CEDER, Dr. James Park Key y la […]
23 enero, 2019
Dra. Nuria Cunill cerró proyecto Fondecyt y más de 10 años de colaboración con nuestra Casa de Estudios
La investigadora del CEDER recibió un sencillo homenaje por su trayectoria y por el legado que deja en nuestra Casa de Estudios. Este lunes 21 de enero la investigadora del Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas (CEDER), de nuestra Universidad, Dra. Nuria Cunill Grau, puso fin a un vínculo de más de 10 […]
21 enero, 2019
Desafíos para la participación, la inclusión socioterritorial y el desarrollo abordó la segunda Escuela de Verano organizada por tres universidades del Estado
Organizaciones de la sociedad civil, dirigentes comunitarios, académicos y estudiantes de Santiago y Valparaíso participaron en la segunda Escuela de Verano “Universidad, Sociedad y Territorios: Encrucijadas entre lo local y lo global”. El trabajo colaborativo entre la Universidad de Los Lagos, la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y la Universidad de Valparaíso (UV), con actividades tanto […]
12 diciembre, 2018
Investigador explicó políticas públicas brasileñas sobre tratamiento de residuos sólidos
El académico del Dpto. de Políticas Públicas de la Universidad Federal de Río Grande del Norte, Dr. Fábio Fonseca Figueiredo, se presentó en el coloquio “Análisis Institucional Aplicado a la Gestión de Residuos Sólidos en la Escala Municipal”. Las políticas públicas que existen actualmente en Brasil respecto a la minimización de residuos sólidos fue el […]
5 diciembre, 2018
CEDER forma Consejo Asesor Externo
A raíz de la renovación de estructura interna del CEDER y el compromiso que han tenido los investigadores y académicos del Doctorado de Ciencias Sociales en Estudios Territoriales, además de acreditar este postgrado (5 años), se logró constituir un Consejo Asesor Externo. Representantes de diversas entidades son quienes integran este naciente CAE: la directora ejecutiva […]
4 diciembre, 2018
Doctorado de Ciencias Sociales se acredita por 5 años
La Comisión Nacional de Acreditación CNA, acreditó el Doctorado de Ciencias Sociales en Estudios Territoriales de la Universidad de Los Lagos por 5 años (entre el 28/11/2018 hasta el 28/11/2023). Este postgrado, dedicado a formar investigadores/as capaces de generar nuevos conocimientos en estudios regionales y del territorio, comenzó a dictarse el 2014 y tuvo su […]
29 noviembre, 2018
Académicos de la ULagos participan en publicación que relata la historia y los desafíos de las juntas de vecinos en Chile
Fue lanzado en el ex Congreso Nacional en Santiago el libro “Las Juntas de Vecinos en Chile, 50 años, historia y desafíos de participación”, que contó con la colaboración de los académicos de nuestra Universidad Dr. Gonzalo Delamaza y Dr. Marcel Thezá. Con la presencia de más 400 dirigentes vecinales, además de académicos y […]
23 noviembre, 2018
Investigadora Ceder desarrolla estancia investigativa en México
En el contexto del Programa Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacifico, 2018, a través de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SER) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la doctora Marisela Pilquimán Vera, realiza estancia de investigación en la Universidad de Guadalajara, en el Centro Universitario […]
PUNTOS DE VISTA
18 octubre, 2018
Movilidad territorial y estudios universitarios
“Los años de duración de los estudios universitarios tienen un costo económico” La movilidad territorial para realizar estudios superiores es una realidad para muchos estudiantes, especialmente en regiones como la de Los Lagos. Muchos realizan viajes cotidianos para estudiar en universidades de la misma región, mientras que otros emigran para estudiar en ciudades más […]
4 octubre, 2018
Movilidad en los territorios
“No es lo mismo desplazarse en una ciudad intermedia de la Región que moverse en pequeñas lanchas” La movilidad espacial es un derecho y una condicion necesaria para acceder a los bienes y servicios que ofrecen los territorios. En este sentido, y cuando las condiciones de movilidad y de accesibilidad se ven obstaculizadas o resultan […]
20 septiembre, 2018
Investigación y ciencias sociales
Un 25,5% de los habitantes de la Los Lagos mantienen necesidades básicas no cubiertas Han pasado tres años desde que se presentó a escala global la declaración de Naciones Unidas de los 17 objetivos la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS). Éstos apuntan a la transformación de la sociedad, tanto en aspectos medioambientales como […]
6 septiembre, 2018
Participación juvenil: desafío para democracia
El abstencionismo no sólo se relaciona con una percepción negativa de la política Tal y como ha sido ampliamente estudiado, los jóvenes constituyen un segmento que manifiesta un fuerte distanciamiento frente a la política y la participación electoral. Si bien se extiende en todos los segmentos etarios, es en los jóvenes en donde este sentimiento […]
23 agosto, 2018
Lecheros: respuesta asociativa
El libro complementa la extendida crítica hacia la industria por parte de los productores Una buena noticia: acaba de aparecer un bello libro titulado “Asociatividad del Sector Lácteo en la Región de Los Lagos”, producto de la colaboración de dos años entre las asociaciones Aproleche y Agrollanquihue y la Universidad de Los Lagos. El texto […]
9 agosto, 2018
Migración de latinoamericanos en Osorno
Estas comunidades expresan nuevos tipos de realidades culturales” En estos tiempos líquidos, globales, reversos y de riesgo, las trashumancias hacia diferentes lugares del mundo se han flexibilizado por el abaratamiento de los medios de transporte, el surgimiento de las tecnologías de la comunicación y, sobre todo, la dislocación de las fronteras y el Estado-nación. En […]
1
INSTANCIAS DE COLABORACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
INSTITUCIONES COLABORADORAS
#YoApoyoAlasUesDelEstado