A fin de reflexionar sobre gobernanza y sostenibilidad territorial se llevó a cabo en el Campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte (Coquimbo) el 3er Congreso de la Red de Centros de Estudios Regionales y Territoriales (REDCERT) Chile, bajo el lema “Cambios globales, respuestas locales: gobernanza, sostenibilidad y territorios en transformación”.
El evento realizado los días 8 y 9 de octubre, se consolidó como un espacio de reflexión y diálogo frente a los desafíos globales y locales que enfrentan los territorios del país, organizado por el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte (IPPUCN). El congreso reunió a investigadores, estudiantes, profesionales y representantes de centros de estudio de todo Chile, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el conocimiento académico y la práctica territorial. En este contexto, se destacó la participación del Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas (CEDER) de la Universidad de Los Lagos, con las siguientes ponencias:
* Dr. Alejandro Retamal Maldonado: “Ciencia Ciudadana para el Seno de Reloncaví: resultados de mapeos participativos en las comunas de Calbuco, Cochamó y Hualaihué.”
* Dr. Marcos Muñoz Robles: “Las formas del capital I+D+i en el Sur Austral de Chile: aplicaciones bourdieusianas a un análisis documental sobre brechas sectoriales en la Región de Los Lagos.”
* Clarena Rodríguez Jaramillo, estudiante de Magíster en Ciencias Sociales: “Glaciares y Cosmovisión Mapuche: propuestas locales para la defensa y protección del patrimonio biocultural.”
* Adrián Pineda Polanco, estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales: “Afectos y resistencias territoriales frente al extractivismo: organizaciones socio-comunitarias e (in)justicia en Nahuelbuta, Chile.”
Marcos Muñoz Robles en su rol de investigador y coordinador, detalló los alcances de su exposición. “Mi ponencia analizó las brechas de I+D+i en el sur austral desde las formas del capital de Bourdieu, destacando cómo el conocimiento científico, social e institucional se articula en la Región de Los Lagos. Espacios como RedCERT fortalecen el papel de las universidades regionales en la construcción de políticas públicas con pertinencia territorial”, apuntó Muñoz.
Alejandro Retamal, investigador del CEDER, expresó su satisfacción por participar como expositor y representante del CEDER en las distintas actividades organizadas por la RedCERT. “Se trata de un evento en constante crecimiento, con una estructura organizativa muy sólida y discusiones de alto nivel en torno a temáticas relevantes para las regiones. Además, en este encuentro se oficializó que el próximo congreso se realizará en la ciudad de Puerto Montt, donde tendremos el honor de ser los anfitriones y organizadores directos. Desde ya, extendemos una cordial invitación a todos y todas a participar de esta próxima versión, anunció Retamal.
De esta manera, el investigador confirmó que el próximo Congreso REDCERT será organizado por el CEDER de la Universidad de Los Lagos, y tendrá lugar en el Campus Puerto Montt, específicamente en el edificio ubicado en calle Serena 77. Este nuevo encuentro proyecta continuar fortaleciendo los vínculos entre academia, territorio y ciudadanía.
REDCERT: una red para pensar Chile desde sus regiones
La Red de Centros de Estudios Regionales y Territoriales (REDCERT) agrupa a 18 centros de 14 universidades distribuidas en 11 regiones del país, articulados para compartir experiencias y apoyar procesos de descentralización, fortalecimiento de gobiernos regionales y municipales, participación ciudadana, y desarrollo de políticas públicas de calidad. Su misión es poner al servicio de las autoridades y comunidades sus capacidades investigativas y docentes para construir un país pensado desde sus territorios.
Durante dos jornadas intensivas, el congreso ofreció seminarios, simposios y espacios de diálogo que promovieron la gobernanza colaborativa, la descentralización y la sostenibilidad como ejes transversales. Las líneas temáticas abordadas incluyeron:
Publicado por: Paulina Ossa Magaña