Grupo de Estudios Sociales sobre Alimentación (GESA)

none

El Grupo de Estudios Sociales sobre la Alimentación (GESA) es una instancia colaborativa que reúne a investigadores e investigadoras de la Universidad de Los Lagos, la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica.

Tiene su origen en el Grupo de Estudios de Política Alimentaria (GEPA), organización académica multidisciplinaria creada en agosto de 2018, que convocaba a estudiantes, académicos(as) y otros(as) profesionales con el fin de discutir y aportar diferentes miradas en torno a temáticas relacionadas con la producción, distribución, consumo y legislación sobre alimentos.

GEPA fue pionero en la organización de encuentros sobre diversas temáticas relacionadas con la alimentación, como las políticas estatales de entrega de leche, los desperdicios alimentarios en Chile, la seguridad alimentaria en el siglo XXI, la alimentación sustentable, entre otros.


Miembros


Segundo Congreso Chileno de Estudios Sociales sobre Alimentación: 19, 20 y 21 de noviembre de 2025

El Grupo de Estudios Sociales sobre la Alimentación (GESA) invita a presentar ponencias a su segundo congreso a realizarse en la ciudad de Santiago de Chile los días 19, 20 y 21 de noviembre. El congreso será en modalidad presencial.

Siguiendo la línea de la primera versión, el congreso tiene como objetivo vincular a investigadoras e investigadores que actualmente trabajan temas alimentarios con foco en sus dimensiones sociales y culturales. En este marco, el congreso se piensa como un espacio interdisciplinario que da cabida a la pluralidad de enfoques teóricos y metodológicos que abordan la alimentación.

Por medio del congreso se busca fortalecer la red articulada por el Grupo de Estudios Sociales sobre la Alimentación (GESA), por ello la convocatoria está abierta tanto a participantes con un perfil académico (investigadoras, investigadores y estudiantes) como a aquellos que realicen estudios desde la sociedad civil y el estado.

La convocatoria del congreso es abierta con el fin de acoger al amplio espectro de los estudios sociales en alimentación que se están desarrollando en la actualidad, provenientes de las ciencias sociales (sociología, antropología, psicología, trabajo social), humanidades (filosofía, historia, literatura) y cualquier disciplina que introduzca la dimensión social y cultural  de la alimentación en su reflexión.

Más información y envío de resúmenes: https://congresoesa.wordpress.com/

none


Últimas noticias

Investigadora aborda el impacto de las influencias sociales y familiares en las prácticas de alimentación infantil

  • La investigadora del Centro para la Prevención y Control del Cáncer (CECAN-PUC) y especialista en salud pública, Dra. Cecilia Prieto, se presentó en el ciclo de conversatorios que organiza el Grupo de Estudios Sociales sobre Alimentación (GESA).

 

Escuela Doctoral de Método: La expresión virtuosa de descubrir y aplicar el conocimiento

  • Un encuentro del conocimiento en sus más diversas expresiones, un traspaso generoso de experiencias, intercambio de saberes; conceptuales, teóricos, prácticos y vivenciales, retroalimentación de aprendizajes entre discípulos, maestras y maestros, fueron algunas de las virtuosas características de la tercera versión de la Escuela Doctoral de Métodos (EDM), iniciativa conjunta del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), la Universidad de La Frontera (UFRO), la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad de Los Lagos.

 

Exponen sobre proyecto que a través de la alimentación propone la emancipación de la salud en Chiloé rural

  • Expertos/as de diversas disciplinas se presentaron en la octava y última sesión de 2024 del Grupo de Estudios Sociales sobre Alimentación (GESA).

 

Investigadora aborda la complejidad en la implementación de las nuevas guías alimentarias chilenas

  • La académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Dra. Rebecca Kanter, se presentó en el ciclo de conversatorios que organiza el Grupo de Estudios Sociales sobre Alimentación (GESA).

 

Académicos evidencian permanencia de la inseguridad alimentaria en Chile

  • Los investigadores del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Rimisp, Rodrigo Yáñez y Benjamín Jara, se presentaron en el ciclo de conversatorios que organiza el Grupo de Estudios Sociales sobre Alimentación (GESA).

 

Más noticias


Redes sociales

 

none

none

none